Sri Uddharana Datta Thakur
Uddharana Datta Thakura era un asociado íntimo del Señor Nityananda. Criado en una familia de comerciantes de oro, luego de casarse se tornó un rico ministro. El Señor Nityananda permanecía con frecuencia en su casa. A la edad de veintiséis años, Uddharana Datta Thakura renunció a su casa y familia y se unió al grupo de Sankirtana del Señor Nityananda. Encarnación de Subahu-sakha, compañero de Mahabahu-sakha.
Sri Caitanya-caritamrta, Adi-lila 11.41
“Uddharana Datta Thakura, el undécimo de los doce pastorcillos de vacas, fue un ensalzado devoto del Señor Nityananda Prabhu. El adoraba los pies de loto del Señor Nityananda en todos los aspectos”
Significado (extracto): El verso 129 del Gaura-ganoddesa-dipika afirma que Uddharana Datta Thakura fue en el pasado el pastorcillo de vacas de Vrindavana llamado Subahu. Uddharana Datta Thakura, conocido antes como el Señor Uddharana Datta, era un habitante de Saptagrama, que está a orillas del río Sarasvati, cerca de la estación de ferrocarril de Trisabigha, en el distrito de Hugali. En tiempos de Uddharana Thakura, Saptagrama era un pueblo muy grande que comprendía muchos otros lugares como Vasudeva-pura, Bansabediya, Krishnapura, Nityanandapura, Sivapura, Sankhanagara y Saptagrama.
Calcuta se desarrolló bajo el dominio británico por la influyente comunidad mercantil y, en especial, por la comunidad suvarna-vanik que vino desde Saptagrama para establecer sus negocios y sus hogares por todo Calcuta. Se les conocía como la comunidad mercantil saptagrami de Calcuta y, en su mayor parte, pertenecían a las familias Mullik y Sil. Más de la mitad de Calcuta pertenecía a esa comunidad, como también Srila Uddharana Thakura. Nuestra familia paterna también venía de ese distrito, y pertenecía a la misma comunidad. Los Mulliks de Calcuta se dividen en dos familias, a saber, la familia Sil y la familia De.
Todos los Mulliks de la familia De pertenecen originalmente a las mismas familias y gotra. Nosotros también pertenecimos en el pasado a la rama de la familia De, cuyos miembros, estrechamente relacionados con los dirigentes musulmanes, recibieron el título de Mullik.
En el Capítulo Sexto del Antya-khanda del Chaitanya-bhagavata se dice que Uddharana Datta fue un vaishnava sumamente elevado y liberal. Había nacido con el derecho de adorar al Señor Nityananda Prabhu. También se afirma que Nityananda Prabhu, después de pasar algún tiempo en Khadadaha, fue a Saptagrama y se hospedó en casa de Uddharana Datta. La comunidad suvarna-vanik a la que pertenecía Uddharana Datta, era en realidad una comunidad vaishnava. Sus miembros eran banqueros y negociantes de oro (suvarna significa ‘oro’, y vanik significa ‘negociante’). Hace largo tiempo hubo una desavenencia entre Balla Sena y la comunidad suvarna-vanik, a causa del gran banquero Gauri Sena. Balla Sena estaba recibiendo créditos de Gauri Sena y gastando dinero con exageración, por lo que Gauri Sena dejó de prestarle dinero. Balla Sena se vengó siendo el instigador de una conspiración social para hacer que los suvarna-vaniks fueran considerados parias, y desde entonces han sido repudiados de las castas superiores, es decir, brahmanas, ksatriyas y vaisyas. Pero, por la gracia de Nityananda Prabhu, la comunidad suvarna-vanik volvió a elevarse. Se dice en el Chaitanya-bhagavata: yateka vanik-kula Uddharana haite pavitra haila dvidha nahika ihate: No hay duda de que todos los miembros de la comunidad suvarnavanik fueron purificados de nuevo por el Señor Nityananda Prabhu.
En Saptagrama aún hay un templo con una Deidad de seis brazos del Señor Chaitanya Mahaprabhu, que era adorada personalmente por Srila Uddharana Datta Thakura. A la derecha del Señor Chaitanya Mahaprabhu hay una Deidad del Señor Nityananda Prabhu y, al lado izquierdo, otra de Gadadhara Prabhu. También hay una murti de Radha-Govinda, y una Salagrama-shila. Debajo del trono hay un retrato del Señor Uddharana Datta Thakura. Frente al templo hay ahora una gran sala, y frente a la sala hay una planta Madhavi-lata. El templo está situado en un lugar muy agradable, fresco y umbroso. Cuando volvimos de América en 1967, los miembros del comité ejecutivo de ese templo nos invitaron a visitarlo, y tuvimos la oportunidad de hacerlo con algunos estudiantes americanos. Tiempo atrás, en nuestra niñez, habíamos visitado ese templo con nuestros padres, porque todos los miembros de la comunidad suvarna-vanik se interesan con entusiasmo por ese templo de Uddharana Datta Thakura. En el año bengalí de 1283, un babaji de nombre Nitai dasa obtuvo una donación de doce bighas de terreno para ese templo. La dirección del templo fue decayendo, pero luego, en 1306, mediante la cooperación del famoso Balarama Mullik de Hugali, que era juez auxiliar, y muchos otros miembros ricos de la comunidad suvarna vanik, la dirección del templo mejoró notablemente.
Uddharana Datta Thakura era el administrador de la finca de un gran zamindar de Naihati, a unos dos kilómetros al norte de Katwa. Las reliquias de esa familia real pueden verse también cerca de la estación de Dainhata. Como Uddharana Datta Thakura era el administrador de la finca, se la conocía también como Uddharana-pura. Uddharana Datta Thakura instaló unas Deidades de Nitai-Gaura, que, más tarde, se llevaron a casa del zamindar, a quien se conocía como Vanaoyariba. Srila Uddharana Datta Thakura fue cabeza de familia toda su vida. El nombre de su padre era Srikara Datta, el de su madre, Bhadravati, y el de su hijo, Srinivasa Datta.